sábado, 29 de marzo de 2014
martes, 11 de marzo de 2014
proyecto vocacional
PROYECTO VOCACIONAL
ACROSTICO
Está permitido que
La representación de las personas
Enclaustren a nosotros mismos por ser de una forma que estamos
Sometiendo y atacando a las otras personas
Todavía es viable que si las obligamos puedan cambiar
Radicalmente de su comportamiento
Etapa de valor y
Su forma de verse ante el mundo pues esto lo llevar a sentirse como
Apenado y melancólico y para que esto
No se logre, hay que sentirnos bien, no discriminar a los demás y no causarles estrés y que ellos
Guarden algo de lo que es verdaderamente bueno para vitar el estrés y que con
Urgencia lo digan para que muchas de las personas que traten de cambiar no
Se sientan mal por la forma de cambiarle la vida y
Todo lo que llevaban hasta ese momento;
Igualmente ellos a nosotros en las mismas circunstancias de
Angustias y destrezas
SOPA DE LETRAS
SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS
ACEPTACIÓN: Acción y efecto de aceptar
ADRENALINA: Hormona segregada principalmente por la masa medular de las glándulas suprarrenales, poco soluble en agua, levógira y cristalizable.
AGOTAMIENTO: Acción y efecto de agotar.
AMAINANDO: Obrero que amaina.
ANGUSTIA: Aflicción, congoja, ansiedad.
ANSIEDAD: Estado de agitación, inquietud o zozobra del ánimo.
ARTERIOSCLEROSIS: Endurecimiento más o menos generalizado de las arterias.
ATENCIÓN: Acción de atender.
CIRCUNSTANCIAL: Que implica o denota alguna circunstancia o depende de ella.
COMPRESIÓN: Acción y efecto de comprimir.
COMPULSIVO: Que tiene impulsos irresistibles.
CONCENTRACIÓN: Acción y efecto de concentrar o concentrarse
DECAIMIENTO: Abatimiento, desaliento.
ESTRÉS: Tensión provocada por situaciones agobiantes que originan reacciones psicosomáticas
EXHAUSTIVA: Que agota o apura por completo.
FATALIDAD: Desgracia, desdicha, infelicidad
FRUSTRACIÓN: Acción y efecto de frustrar.
HIPERACTIVIDAD: Conducta caracterizada por un exceso de actividad.
HIPÓFISIS: Órgano de secreción interna, situado en la excavación de la base del cráneo llamada silla turca.
INCERTIDUMBRE: Falta de certidumbre.
INCOHERENCIA: Cosa que carece de la debida relación lógica con otra.
INCOMPATIBILIDADES: Repugnancia que tiene una cosa para unirse con otra, o de dos o más personas entre sí.
INCERCIA: Propiedad de los cuerpos de no modificar su estado de reposo o movimiento si no es por la acción de una fuerza.
INFERIORIDAD: Situación de algo que está más bajo que otra cosa o debajo de ella.
INHIBICIÓN: Componente de los sistemas de regulación, psicológicos o fisiológicos, que actúan en los seres vivos.
INTELECTUAL: Perteneciente o relativo al entendimiento
IRRITABILIDAD: Propensión a irritarse.
MELANCÓLICO: Perteneciente o relativo a la melancolía
NEUROSIS: Enfermedad funcional del sistema nervioso caracterizada principalmente por inestabilidad emocional
NORADRENALINA: Hormona de la médula adrenal, que actúa como neurotransmisor en el sistema simpático.
PSICOLOGÍA: Ciencia que estudia los procesos mentales en personas y en animales
PSICOSOMATICO: Que afecta a la psique o que implica o da lugar a una acción de la psique sobre el cuerpo o al contrario.
RECORDACIÓN: Memoria o aviso que alguien hace a otra persona de algo pasado o de que ya se habló.
RELAJACIÓN: Acción y efecto de relajar o relajarse
SEMILETARGICO: Del letargo o relativo a este estado.
SENTIMENTAL: Que alberga o suscita sentimientos tiernos o amorosos.
SÍNTOMAS: Señal, indicio de algo que está sucediendo o va a suceder.
TRAUMATICO: Perteneciente o relativo al trauma
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)



